Tras el éxito del primer Regional de Andalucía Occidental celebrado en 2024, el IES Rafael Alberti, en Cádiz, se animó a ampliar su ámbito de actuación y celebró un regional incorporando a toda Andalucía. Contó con la ayuda del IP Fernando Quiñones. Curiosamente, Rafael Alberti y Fernando Quiñones fueron amigos en vida, y volvieron a unirse, a través de los IES que llevan sus nombres, en la organización del regional.
En total participaron 35 equipos (2 de Almería, 11 de Cádiz, 1 de Granada, 2 de Huelva, 5 de Málaga y 14 de Sevilla) de 13 centros diferentes, convirtiéndose en el regional presencial con más equipos de toda la historia del concurso hasta la fecha. A lo largo de las 4 horas que duró la competición, los participantes se enfrentaron a 10 problemas de programación de diferente nivel de dificultad. La parte alta de la clasificación fue:
Centro | Equipo | Resueltos | ||
1 | IES Fernando Aguilar Quignon | ![]() |
Javarrachos | 6 |
2 | IES Fernando Aguilar Quignon | ![]() |
Los javatos | 6 |
3 | Campus Cámara Sevilla | ![]() |
Taki Taki | 6 |
4 | IES Mar de Alborán | ![]() |
Garbage Collectors | 5 |
5 | IES Fernando Aguilar Quignon | ![]() |
Corodecoders | 5 |
Puedes ver la clasificación completa aquí.
También participaron en el concurso paralelo algunos de los profesores acompañantes, donde hubo que recurrir al desempate por tiempo para dilucidar el primer puesto. La parte alta de la clasificación quedó así:
Centro | Profesor | Resueltos | ||
1 | IES Trafalgar | ![]() |
Juan Francisco Mera | 4 |
2 | IES Jacarandá | ![]() |
Jose Manuel Sevillano | 4 |
3 | IES Sotero Hernández | ![]() |
Miguel Carnerero | 3 |
¡Muchas gracias a todos por vuestra participación y por hacer del concurso todo un éxito!