I Concurso Nacional de Programación para Ciclos Formativos
|
![]()
|
Los problemas a resolver durante el concurso, son siempre aplicaciones de consola, recibiendo los datos de ejecución a través de la entrada estándar, y enviando los resultados a la salida estándar. Es importante que los participantes tengan destreza con la entrada y salida estándar del lenguaje de desarrollo que utilicen, por ello se aconseja realizar ejercicios utilizando dichas utilidades. Hay disponible una guía con consejos prácticos sobre cómo enfrentarse a los problemas. También se puede consultar un pequeño manual sobre cómo compilar en línea de comandos.
El concurso constará de diez problemas de los más diversos temas. A continuación os dejamos los utilizados durante los concursos realizados hasta la fecha en formato electrónico para que podáis practicar con ellos.
Cuadernillo de problemas ProgramaMe 2011
Cuadernillo de problemas del Regional de Madrid de Marzo de 2012
Cuadernillo de problemas del Nacional ProgramaMe 2012
Antes del Programa-Me 2011, se realizó una sesión de prueba on-line con la que los participantes pudieron probar el juez automático, y hacerse una idea del tipo de problemas al que tendrían que enfrentarse el día del concurso.
Casos de prueba para los distintos problemas propuestos en el cuadernillo:
Caso de prueba de la Constante de Kaprekar
Caso de prueba de los Cuadrados diabólicos y esotéricos
Caso de prueba de la Encriptación de mensajes
Caso de prueba del Problema de las Herencias